Si desea utilizar un SIG y no está en una institución académica o en una empresa que tenga condiciones especiales o dinero para pagar las licencias, ¿qué soluciones?
- software pirateado?
- ¿FOSS?
Para mí, la segunda solución:
- Puedo participar o tener la ilusión de participar en el desarrollo del software de varias maneras
- cuando sugiero algo o propongo una solución, si es interesante para la comunidad, se integra directamente en la próxima versión del software y, si no, es muy malo, quizás en otro momento.
- No necesito usar Windows
- No estoy sujeto a la obligación de usar funciones de "caja negra"
- No necesito actualizar por obligación
- y lo más importante, prefiero la cooperación a la competencia
Para mí, eso es Gratis (y no gratuito), y estoy listo para pagar si fuera necesario (y uso exclusivamente Python, QGIS, GRASS GIS, gvSIG, OpenJump, R y Octave ( clon gratuito de Matlab), PostgreSQL / PostGIS, SQLite / Spatialite, LibreOffice, git, gitHub, etc., todos de código abierto, no en Windows)
Considere el proceso de desarrollo gvSIG :
- gvSIG se inició en 2003 cuando la Conselleria d'Infraestructures i Transports (CIT) de la Comunidad Valenciana (España) propuso el desarrollo de un software para la gestión de los datos espaciales (como alternativa a los productos de ESRI).
- Una empresa privada (IVER Tecnologías) desarrolla el software junto con la Generalitat Valenciana y la Universidad Jaume I de Castellón.
- Hace exactamente las funciones requeridas por la Comunidad (ni más, ni menos al principio)
- pero dado su estado (Open Source), al proyecto se le unieron otras administraciones regionales y nacionales, diversas organizaciones nacionales e internacionales, programadores, que han agregado lo que quieren, avanzando el proyecto hacia un SIG completo (con 3D ahora)
- y el software está disponible para Windows, Linux, Mac OS X y Android ( gvSIG Mini )
¿Es esto posible con un software propietario?